Se inauguró la tercera edición de EVENPa en Puerto Madryn
27/04/2025
Con la presencia del gobernador Ignacio Torres, intendentes de la región, legisladores nacionales, empresarios y referentes del sector productivo, quedó formalmente inaugurada este jueves la tercera edición de la Exposición de Vinculación Empresarial de la Patagonia (EVENPa), el evento multisectorial más importante del sur argentino. El encuentro se desarrolla del 24 al 26 de abril en Puerto Madryn y reúne a empresas tractoras, PyMEs y proveedores de productos y servicios clave para el entramado industrial de la región.
Durante la apertura, el gobernador Torres destacó el valor estratégico de este espacio de articulación entre el sector público y privado. “Este evento es el resultado de un hermanamiento del sector privado a nivel regional, una lucha de muchísimos años. Nos permite avanzar en una agenda común sin agrietarnos sistemáticamente, dejando de lado la tentación de enfrentar sectores para sostenerse políticamente. Hoy estamos sentados en una agenda regional productiva con representantes del Valle, la Zona Sur, la Cordillera y la Meseta, construyendo consensos y visibilizando el trabajo patagónico”, afirmó.
El mandatario provincial hizo especial hincapié en la necesidad de acompañar el ordenamiento macroeconómico nacional con políticas concretas de infraestructura y competitividad a nivel local. “Es imposible crecer como región si no pensamos también en la microeconomía. Necesitamos una verdadera revolución de competitividad. Hoy competimos con el mundo”, sostuvo, al tiempo que advirtió sobre obstáculos estructurales que afectan a la producción: “No tener una agenda de desarrollo, no tener puertos operativos, rutas en condiciones o reglas claras, es pegarnos un tiro en el pie”.
En el mismo sentido, Torres fue enfático al señalar que “la competitividad no es una dicotomía entre ser pro-empresa o pro-trabajador. Es sentido común. Si no hay empresas fuertes, no hay empleo. Y eso es lo que estamos defendiendo”.
Por su parte, el intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, remarcó la importancia que ha adquirido EVENPa en el ecosistema productivo de la Patagonia: “Recuerdo cuando esto era solo una utopía, y hoy estamos viviendo la tercera edición del evento industrial más importante de toda la región. Madryn se ha transformado en la puerta de la industria patagónica, gracias al comp romiso del sector privado y al respaldo del Estado, caminando juntos”.
Sastre agradeció a los empresarios llegados de distintas provincias y valoró el impacto que estos encuentros generan para el desarrollo local: “Este trabajo conjunto redunda en empleo para nuestros chubutenses y patagónicos. Aquí vemos representadas todas las ramas de la industria regional, y eso es motivo de orgullo”.
También tomó la palabra Oscar Dethier, presidente de CIMA Patagonia, entidad organizadora del evento, quien celebró la calidad y diversidad de los contenidos presentes en esta nueva edición. “No tenemos nada que envidiarle a ningún evento del país o del mundo. Esto es producto de un trabajo colectivo basado en ideales y utopías compartidas. Siempre recordamos la frase de René Favaloro: ‘Toda realidad futura se eleva sobre cimientos de ideales y de utopías’. Hoy esa utopía es una realidad tangible”, expresó.
EVENPa 2025 propone un espacio de rondas de negocios, exposiciones sectoriales, conferencias y networking, donde confluyen empresas consolidadas, nuevos emprendimientos, inversores y referentes del mundo académico y tecnológico. Se espera una participación récord y la concreción de acuerdos estratégicos que potencien la matriz productiva patagónica.