San Luis: Los parques, una prioridad para la recuperaci贸n del sistema productivo
04/01/2025
La reactivaci贸n de los parques y 谩reas industriales es una herramienta incluida dentro del plan 鈥楳i Pr贸ximo Paso鈥, en la b煤squeda del desarrollo productivo del sector privado de San Luis.
El Consejo Productivo Provincial permiti贸 que el Gobierno tradujera la informaci贸n, las inquietudes y las necesidades de emprendedores y empresarios sanluise帽os en 18 herramientas para el desarrollo del sector privado.
鈥淓sa pol铆tica de Estado naci贸 de una escucha activa por parte del Gobierno lanzadas dentro de un primer paquete de medidas como una repuesta inmediata y a corto plazo surgidas de los problemas, las inquietudes y las propuestas que nacieron de ustedes mismos en los siete foros de producci贸n productiva鈥, dijo el gobernador Poggi en la presentaci贸n del plan 鈥楳i pr贸ximo Paso鈥, all谩 por abril de 2024.
Una de estas acciones que incluye esta 鈥榗aja de herramientas鈥, como prefiri贸 llamarle el Gobernador al programa, incluy贸 poner en valor y recuperar parques, 谩reas y predios industriales con trabajos de desmalezado, cercado, seguridad preventiva y un marco legal y de convivencia para quienes radiquen all铆 sus emprendimientos y proyectos.
Se realiz贸 un relevamiento integral de todos los parques, zonas y 谩reas industriales de la provincia, con el objetivo de conocer su situaci贸n actual en relaci贸n al funcionamiento de las empresas all铆 ubicadas y los compromisos asumidos en su momento. 鈥淗ab铆a empresas radicadas, predios tomados, usurpados, vac铆os y en desuso鈥, describi贸 Juan Antonio R铆os, director de Desarrollo Industrial y Energ铆as Sustentables del ministerio de Desarrollo Productivo.
Los parques industriales vuelven a la agenda del gobierno
鈥淭enemos que volver a ser la gran provincia industrial que hemos sido鈥, declar贸 Poggi tras constatar el estado de abandono de estas 谩reas productivas y consider贸 que fue 鈥渆l resultado del abandono y la falta de pol铆ticas industriales de los 煤ltimos a帽os鈥.
El jefe de Estado provincial advirti贸 que, de no reactivarse, en cuatro a帽os los parques se convertir铆an en asentamientos y asegur贸 que 鈥渄esde el Estado vamos a generar las condiciones para crear un nuevo clima de inversiones productivas. Es hora de poner a San Luis de pie鈥.
El esquema de trabajo en conjunto para la recuperaci贸n de los parques industriales alcanz贸 a los ministerios de Desarrollo Productivo, Desarrollo Humano y Seguridad, quienes decidieron formalizar las tareas de vigilancia, seguridad, limpieza y mantenimiento con la conformaci贸n de cooperativas integradas por el personal del Plan de Inclusi贸n que permitieron generar m谩s de 400 puestos de trabajo.
Una ley de fomento para recuperar la participaci贸n de las empresas privadas en el entramado laboral
La Ley 1.092 de Fomento a las Inversiones, pone a disposici贸n del empresariado los beneficios para invertir en la provincia. La misma contempla la devoluci贸n de entre el 50% y el 100% de la inversi贸n a trav茅s de cr茅dito fiscal utilizable para el pago de impuestos provinciales seg煤n la zona:
Zona 1: 50% (ciudad de San Luis, Villa Mercedes, Villa de Merlo y Juana Koslay).
Zona 2: 70% (La Toma, Naschel, Tilisarao, Concar谩n, Villa Larca).
Zona 3: 100% El resto de localidades y parajes, zona de actividades log铆sticas (exclusivo para empresas de servicios de operaciones log铆sticas y/o de exportaci贸n).
Las actividades beneficiadas por la misma incluyen la industrial, agroindustrial, log铆stica, minera, tecnol贸gica y servicios conexos. Y podr铆an recibir cr茅dito fiscal sobre Ingresos Brutos, Impuesto Inmobiliario, Automotor y Sellos; percibiendo en algunos casos la exenci贸n sobre los anteriores.
El equipo del ministerio de Desarrollo Productivo, encabezado por Federico Trombotto, se reuni贸 a fines de mayo del 2024 en Mendoza con la Uni贸n Industrial Argentina, que agrupa empresas, empresarios y c谩maras patronales sectoriales para dar a conocer los alcances y beneficios de esta ley para el sector.
La mirada de la C谩mara Industrial de San Luis
El presidente de la C谩mara Industrial de San Luis, Eduardo Mirengo, mostr贸 sus expectativas de crecimiento de las empresas radicadas en la provincia y destac贸 el importante acompa帽amiento del Ejecutivo.
El titular tambi茅n valor贸 la mejora estructural que lleva adelante el Ejecutivo provincial con las obras de limpieza, iluminado y cierre perimetral de los parques industriales, adem谩s de la instalaci贸n de una base policial. 鈥淓sto es una rueda que cuando arranca va a venir con una inercia muy importante y de a poco vamos a volver a los est谩ndares normales. As铆 que todo eso hace que la industria se sienta apoyada鈥, agreg贸 el dirigente fabril.
鈥淭enemos recursos naturales, un recurso humano muy grande, importante y capacitado. Estamos en condiciones de pelear de igual a igual y ser competitivo en cualquier parte del mundo鈥, afirm贸 Mirengo y a帽adi贸: 鈥淓l industrial va a seguir invirtiendo en San Luis, el industrial va a seguir creciendo y va a seguir creyendo en la provincia y en sus autoridades鈥.