Crédito a tasa de 18% para la producción y sin pasar por el banco: quiénes y cómo pueden acceder
Desarrollo Productivo amplió la oferta de préstamos a 18% TNA para Mipymes de siete sectores industriales. Requerirá garantías de SGR y no será necesario hacerlo a través de bancos.
Fuente: cronista.com Fecha:15/08/2021
El Gobierno decidió ampliar en $ 5000 millones de pesos el fondeo de las líneas de financiamiento a proyectos de inversión productivos de micro y pequeñas empresas (Mipymes) y cooperativas. Con ello más que duplicó la línea original de Créditos Directos para la Recuperación Productiva.
Con el objeto de lograr una inclusión financiera del sector, estas líneas ahora podrán gestionarse sin necesidad de intervención bancaria, informó ayer el Ministerio de Desarrollo Productivo.
Cómo son los créditos
Se trata de créditos hasta a siete años de plazo, y tasas de interés TNA del 18%, informó Producción.
De esta forma, el Gobierno aumentará $ 5000 millones a financiar estos proyectos, con el respaldo del Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (FONDEP).
Hasta el momento, esta línea contaba con fondos por $ 3500 millones, que fueron asignados ya en un 85%. Con la ampliación, las líneas directas ya cuentan con $ 8500 millones.
Se financiarán proyectos de entre $ 200.000 y $ 15 millones destinados a bienes de capital, capital de trabajo o ampliación de infraestructura en siete sectores de actividad industriales.
Se trata de los créditos directos para la Reactivación Productiva, que fue ampliada «debido al sostenimiento de la demanda de financiamiento», y para apuntalar el cumplimiento de sus objetivos: «la inclusión financiera de las Mipymes con dificultades para acceder al financiamiento bancario», señaló Producción.
«El incremento del cupo por $ 5000 millones permitirá ampliar una política pública que ya fue exitosa en acompañar a las Pymes que invierten, crecen y generan empleo en nuestro país para contribuir a la recuperación de la Argentina», se indicó.
Foto portada: El ministro Matías Kulfas y el secretario Pyme, Guillermo Merediz.
El Ministerio de Desarrollo Productivo más que duplicó los fondos de créditos directos, con garantías de SGR o Fondos Productivos. Ahora llegan a $ 8500 millones para Mipymes.
Cómo acceder
Según se informó hoy, el FONDEP entregará financiamiento desde $ 200 mil hasta $ 15 millones por proyecto.
Los plazos de los créditos serán hasta siete años, una tasa nominal anual fija en pesos del 18%.
Los proyectos solicitados podrán ser respaldados por Sociedades de Garantías Recíprocas (SGR) y otros Fondos de Garantía.
El financiamiento deberá destinarse a la incorporación de bienes de capital nuevos, la ampliación o remodelación de la infraestructura productiva de la empresa.
Asimismo, se podrá financiar capital de trabajo incremental asociado al proyecto de inversión.
Para acceder al financiamiento es necesario que la empresa cuente con un mínimo de 12 meses de ventas comprobables y que se encuadre dentro de alguno de los siguientes sectores de actividad:
- 1. Industria;
- 2. Servicios industriales;
- 3. Agroindustria;
- 4. Petróleo y gas;
- 5. Metalmecánica;
- 6. Textil y calzado;
- 7. Autopartista.
En el caso de ser empresas lideradas por mujeres, podrán incorporarse otros sectores de actividad a criterio de la Autoridad de Aplicación.
Se podrá consultar toda la información sobre la línea y la documentación a presentar para solicitar el crédito en el siguiente link: www.argentina.gob.ar/solicitar-creditos-para-inversion-productiva.